Neurociencia

La ciencia de elegir pareja según la psicología evolutiva

La ciencia de elegir pareja según la psicología evolutiva

Descubre los criterios científicos que usamos para elegir pareja según el Dr. David Buss: diferencias entre hombres y mujeres y relaciones.

Cómo fortalecer tu sistema inmune con ciencia y respiración

Cómo fortalecer tu sistema inmune con ciencia y respiración

Descubre técnicas científicamente probadas para fortalecer tu sistema inmunológico, incluyendo respiración Wim Hof y suplementos naturales.

La ciencia detrás de los psicodélicos como medicina

La ciencia detrás de los psicodélicos como medicina

Descubre cómo los psicodélicos están transformando la neurociencia y la psiquiatría según la investigación del Dr. Robin Carhart-Harris.

Sueño: la droga de rendimiento más poderosa del mundo

Sueño: la droga de rendimiento más poderosa del mundo

Descubre el protocolo de 10 pasos de Brian Johnson para dominar el sueño y convertirlo en tu herramienta de rendimiento más poderosa.

7 mitos del entrenamiento que la ciencia ha desmentido

7 mitos del entrenamiento que la ciencia ha desmentido

Descubre 7 creencias populares sobre entrenamiento que la investigación científica actual ha desmentido y cómo aplicar estos nuevos conocimientos.

Por qué tus 20s son la década más importante de tu vida

Por qué tus 20s son la década más importante de tu vida

Descubre por qué los 20s son la década definitoria de tu vida y cómo aprovechar estos años para construir el futuro que deseas según la ciencia.

Nervio vago: cómo activarlo para mejorar tu salud

Nervio vago: cómo activarlo para mejorar tu salud

Descubre cómo activar tu nervio vago para controlar el estrés, mejorar la energía y conectar intestino-cerebro. Técnicas científicas probadas.

Sin azúcar 21 días: transformación cerebral y beneficios

Sin azúcar 21 días: transformación cerebral y beneficios

Descubre cómo eliminar el azúcar durante 21 días mejora el flujo sanguíneo cerebral, aumenta el BDNF y transforma tu salud mental. Protocolo completo con beneficios semanales.

Cómo gestionar el estrés: ciencia y consejos prácticos

Cómo gestionar el estrés: ciencia y consejos prácticos

Descubre la ciencia del estrés según expertos en neurobiología. Aprende a diferenciar estrés beneficioso de crónico, el rol de hormonas como testosterona y estrógeno, y estrategias prácticas para mejorar tu bienestar mental y físico.

Psicodélicos terapéuticos: Ciencia y beneficios

Psicodélicos terapéuticos: Ciencia y beneficios

Descubre la ciencia detrás de los psicodélicos como psilocibina y MDMA para tratar depresión, adicciones y trauma. Aprende sobre sus mecanismos de acción, beneficios terapéuticos y precauciones importantes basadas en investigación científica actual.

ADHD: Ciencia del Enfoque y Estrategias Prácticas

ADHD: Ciencia del Enfoque y Estrategias Prácticas

Descubre la ciencia detrás del ADHD y estrategias prácticas para mejorar el enfoque. Aprende sobre tratamientos tradicionales, suplementos alternativos y técnicas para controlar la atención basadas en neurociencia.

Dopamina: motivación y bienestar cerebral

Dopamina: motivación y bienestar cerebral

Descubre cómo la dopamina influye en tu motivación, bienestar y comportamiento. Estrategias científicas para optimizar este neuromodulador esencial.

Mindsets: cómo las creencias transforman la salud

Mindsets: cómo las creencias transforman la salud

Descubre cómo las mentalidades afectan tu salud física y mental. Estudios científicos sobre estrés, alimentación y ejercicio que transforman tu bienestar.

Cómo lidiar con la injusticia de la vida: Guía práctica

Cómo lidiar con la injusticia de la vida: Guía práctica

Descubre cómo aceptar que la vida no es justa y transformar situaciones difíciles. Aprende 4 pasos prácticos para procesar emociones, aceptar la realidad y encontrar significado en momentos de injusticia.

Trastornos alimentarios: Guía científica completa

Trastornos alimentarios: Guía científica completa

Descubre la ciencia detrás de la anorexia, bulimia y trastornos alimentarios. Aprende sobre mecanismos neurobiológicos, señales de alerta y tratamientos efectivos para recuperar una relación saludable con la comida.

AnteriorPágina 1 / 3Siguiente