7 consejos de sueño efectivos que la mayoría de personas mayores desconocen

Video thumbnail for 7 consejos de sueño efectivos que la mayoría de personas mayores desconocen
10 min de videoLo esencial en 4 min(+60% más rápido)

Con el avance de la edad, conseguir un sueño reparador se vuelve más desafiante. Los patrones de sueño cambian, aparecen despertares nocturnos y muchas personas mayores experimentan una disminución en la calidad general de su descanso. Sin embargo, existen técnicas específicas que pueden marcar una diferencia significativa. A continuación, siete consejos efectivos para mejorar el sueño que la mayoría de las personas mayores desconocen, respaldados por especialistas en medicina del sueño.

1. Ejercicio ocular de "palming" para relajar la tensión

La tensión acumulada en los ojos y sienes puede dificultar la conciliación del sueño, especialmente en personas mayores que utilizan dispositivos electrónicos o tienen problemas de visión. El "palming" es una técnica sencilla pero poderosa:

  1. Frote sus manos hasta calentarlas ligeramente
  2. Coloque las palmas sobre los ojos abiertos, sin presionarlos directamente
  3. Aplique una suave presión alrededor de las órbitas oculares
  4. Sienta la calidez y oscuridad, manteniendo los hombros relajados
  5. Realice este ejercicio durante aproximadamente un minuto antes de dormir

Complemente la técnica con un suave masaje circular alrededor de los ojos para mejorar la circulación y destensar los músculos, facilitando la transición hacia el sueño.

2. Compresas tibias para reducir la tensión ocular

Las compresas tibias son un complemento efectivo (o alternativa) al ejercicio anterior:

  • Mejoran la circulación sanguínea en la zona ocular
  • Aumentan la hidratación de los tejidos
  • Reducen la tensión acumulada durante el día

Cómo aplicarlas correctamente:

  • Humedezca una toalla pequeña con agua tibia (no caliente)
  • Escurra el exceso de agua
  • Aplique suavemente sobre los ojos durante 3-5 minutos
  • No supere los 10 minutos de aplicación

Para mayor comodidad, existen máscaras térmicas específicas como la "Manta Steam Sleep Mask", que ofrece copas oculares sin presión directa sobre los párpados.

3. Mantener los pies calientes mejora la calidad del sueño

Con la edad, se reduce la circulación sanguínea, el metabolismo se ralentiza y disminuye la capa de grasa subcutánea. Esto afecta la regulación térmica corporal. Mantener los pies calientes desencadena la vasodilatación (expansión de vasos sanguíneos), mejorando la circulación y la regulación de la temperatura central.

Opciones prácticas:

  • Usar calcetines cómodos para dormir
  • Tomar un baño de pies tibio antes de acostarse
  • Utilizar una almohadilla térmica para pies durante la rutina previa al sueño

4. La posición ideal para dormir: Boca arriba

Dormir boca arriba proporciona múltiples beneficios para las personas mayores:

  • Ofrece mejor soporte muscular natural
  • Reduce la probabilidad de tensión cervical durante el sueño
  • Distribuye el peso uniformemente, disminuyendo los puntos de presión

Si dormir boca arriba resulta incómodo, la posición lateral izquierda es la segunda mejor opción porque:

  • Favorece la digestión gracias a la posición natural de los órganos
  • Reduce el reflujo ácido y la acidez estomacal
  • Mejora el flujo sanguíneo y la salud cardíaca al disminuir la compresión de la vena cava

5. Evite las siestas prolongadas durante el día

Las siestas largas pueden ser contraproducentes para el descanso nocturno de las personas mayores:

  • Reducen el impulso natural de sueño para la noche
  • Disminuyen el movimiento diario, afectando la circulación y el metabolismo

Recomendaciones para siestas óptimas:

  • Limítelas a 20-30 minutos como máximo
  • Programe sus siestas antes de las 14:00 horas
  • Asegúrese de dormir suficiente durante la noche (7-8 horas)

6. Revisar medicamentos y suplementos

Ciertos medicamentos pueden interferir con el sueño, especialmente en personas mayores que suelen tomar varias medicaciones:

  • Algunos betabloqueadores para la presión arterial pueden causar pesadillas o insomnio leve
  • Los esteroides como la prednisona pueden aumentar la agitación
  • Los diuréticos incrementan la micción nocturna
  • Algunos antidepresivos tienen efectos estimulantes

Pasos recomendados:

  1. Elabore una lista completa de medicamentos y suplementos (incluyendo productos de venta libre)
  2. Verifique dosis y horarios con su médico o farmacéutico
  3. Consulte sobre alternativas si algún medicamento está causando problemas de sueño
  4. Monitoree sus patrones de sueño al realizar cambios en su medicación

7. Invierta en una almohada de calidad

Muchas personas mayores duermen con almohadas inadecuadas o desgastadas, lo que genera problemas cervicales y dificultades para conciliar el sueño. Una almohada de calidad:

  • Optimiza la alineación de la columna vertebral
  • Proporciona soporte adecuado para el cuello
  • Reduce puntos de presión y molestias

Las almohadas de espuma viscoelástica triturada con relleno ajustable son especialmente recomendables, ya que permiten personalizar la altura:

  • Menos relleno para quienes duermen boca arriba
  • Más relleno para quienes duermen de lado

Invertir al menos $60 en una buena almohada puede transformar significativamente la calidad del sueño. Aproveche que muchos fabricantes ofrecen períodos de prueba de 30 noches.


Aplicar estos siete consejos puede marcar una diferencia sustancial en la calidad del sueño de las personas mayores. Recuerde que pequeños cambios en su rutina nocturna pueden tener grandes beneficios para su descanso y, por consiguiente, para su salud general y bienestar diario.